Granos sin retenciones hasta el 31 de octubre: una medida clave para productores y exportadores
El Gobierno nacional anunció recientemente que no aplicará retenciones a los granos hasta el 31 de octubre de 2025, como parte de una estrategia para aumentar la oferta de dólares en el país.
¿Qué implica esta decisión?
-
Durante este periodo, los productores agrícolas que exporten granos no estarán sujetos al impuesto a la exportación que normalmente grava este tipo de productos.
-
La medida apunta a incentivar que más granos sean exportados, generando mayor liquidez de divisas para el país, lo cual puede ayudar a estabilizar el tipo de cambio y reforzar las reservas externas.
-
También se espera que facilite un alivio para los productores en cuanto a costos fiscales, permitiéndoles mejorar márgenes de rentabilidad, especialmente ante los crecientes gastos de producción.
Oportunidades y desafíos para el sector agroexportador
Para productores y empresas de logística y comercio exterior como Transtotal Group, esta decisión puede representar:
-
Mayor competitividad exportando granos sin la carga de retenciones durante este lapso, lo que puede motivar a completar más embarques y liquidaciones anticipadas.
-
Aumento en la demanda de servicios de transporte y depósito fiscal, ya que más productores buscarán mover mercadería hacia puertos y centros logísticos para aprovechar la medida.
-
Necesidad de asesoramiento y planificación, dado que los márgenes pueden ajustarse con rapidez si se reestablecen las retenciones al finalizar el plazo o si hay variaciones cambiarias importantes.
